Con la aprobación del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, por el cual, entre otros, se modifica el artículo 11 la Ley del Estatuto de los Trabajadores y se establecen nuevas modalidades contractuales.
Concretamente se crean las siguientes tipologías:
- Contrato de formación en alternancia
- Contrato de obtención de la práctica profesional
¿Cuáles son las características principales de estos nuevos contratos? En la tabla siguiente se
muestran las principales características y diferencias.
![](https://static.wixstatic.com/media/17587a_a4afb493ad554c33bbbeb7038e8dfd9a~mv2.jpg/v1/fill/w_659,h_646,al_c,q_85,enc_auto/17587a_a4afb493ad554c33bbbeb7038e8dfd9a~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/17587a_2e1e1cb17c4f45fb8a62c680136591de~mv2.jpg/v1/fill/w_655,h_422,al_c,q_80,enc_auto/17587a_2e1e1cb17c4f45fb8a62c680136591de~mv2.jpg)
*El tutor/a de la empresa tendrá como función dar seguimiento al Plan Formativo Individual en la empresa, según lo previsto en el acuerdo de cooperación concertado con el centro o entidad formativa.
Area Laborar & R.R.H.H.
W Legal Desk, Advocats.
Comments